¿Qué es Women Space Extremadura?

Un espacio concebido por y para las mujeres, a través del cual visibilizar el talento de las profesionales de la Ciencia y la Tecnología en nuestra región

Queremos contribuir a la visibilización del papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.

Somos una asociación sin ánimo de lucro que integra a investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas; ingenieras y trabajadoras de empresas tecnológicas; empresarias y emprendedoras tecnológicas, diseñadoras y creativas; profesionales del sector de las humanidades aplicadas a la digitalización; docentes y formadoras del mundo científico y tecnológico de Extremadura.

¿Quiénes somos?

  • Investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas Docentes universitarias en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
  • Tecnólogas.
  • Makers.
  • Diseñadoras y creativas digitales.
  • Profesionales en ámbitos de las humanidades aplicadas a la digitalización.
  • Formadoras orientadas a mejorar las competencias digitales.
  • Empresarias y emprendedoras.
  • Estudiantes en carreras de Ciencia y Tecnología.

MENTORING

Hemos creado esta sección con el firme propósito de guiar y apoyar a todas las socias que soliciten nuestra ayuda

SOCIAS

En la Asociación Women Space queremos dar visibilidad al talento de todas y cada una de nuestras socias

NOTICIAS WOMEN SPACE

Patricia Nieto Vliente - Mujeres que inspiran 2023
Patricia, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Patricia Nieto Valiente. Nací, residí y estudié en Plasencia hasta que me trasladé a Madrid para iniciar estudios universitarios. Aunque trabajo en Madrid, afortunadamente puedo pasar bastante tiempo en Plasencia y ahora con dos hijos, es el mejor regalo que les puedo dar. Estar cerca de sus ... Leer más
Nuria Carrasco Gallardo Ingeniera Informática por la UEx - Devops Architect en Indra Producción de Software
Nuria, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Nuria Carrasco. Nací en Cáceres allá por el año 83 y viví allí hasta los 25 años. Actualmente resido en Almendralejo donde he formado mi familia con mi marido y mis 2 hijas. En Cáceres estudié Licenciatura en Ingeniería en Informática y en cuanto finalicé mis estudios ... Leer más
Isabel Llano González Bióloga Especializada Comunicación Científica Biocontroltech
Isabel, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Me llamo Isabel Llano González, soy extremeña de nacimiento, tengo 25 años y soy Bióloga especializada en Comunicación Científica. Estudié Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y aproveché estos años de formación para realizar varias modalidades de intercambio. Durante el grado tuve la ... Leer más
Cristina Mendoza Holgado Terapeuta Ocupacional en el Plan Integral de Atención al Deterioro Cognitivo en Extremadura (PIDEX)
Cristina, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Mi nombre es Cristina Mendoza Holgado, soy extremeña de nacimiento y de corazón, tengo un gran arraigo a mi tierra, me gusta disfrutar de ella y  todas las posibilidades que ofrece. Yo nací en Cáceres y siempre he residido en mi ciudad natal salvo algunos meses que estuve ... Leer más
Paloma Martín Cordero Doctora en Ciencias Químicas por la UEx Especialista en análisis clínicos en el Hospital Universitario de Badajoz
Paloma, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Nací en Madrid y estudié Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid. En esos años no existía Bioquímica como carrera universitaria, era una especialidad dentro de Ciencias Químicas y yo la escogí porque me parecía interesante todo lo relacionado con la vida. Mas tarde se creó la ... Leer más
Ana Cuenda Doctorada en Biología por la UEx Investigadora científica del CSIC
Ana, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Me llamo Ana Cuenda, soy extremeña y nací en Badajoz. Hice la licenciatura y el doctorado en Biología en la Universidad de Extremadura (UEx). Soy investigadora científica del CSIC. Trabajo en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) en Madrid donde dirijo un grupo de investigación que estudia cómo ... Leer más

¿Por qué decidimos formar parte de Womenspace?

Nuestra causa común y compartida

  • Contribuir y colaborar al papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.
  • Romper con ideas rígidas y estereotipos y crear valores nuevos.
  • Porque hay que construir y mostrar referentes femeninos regionales en estos sectores.
  • Empoderar a las niñas a que sean lo que quieran ser, también tecnólogas y científicas.
  • Habitar la tecnología desde la perpectiva femenina.
  • Porque hay que crear, innovar e inspirar tanto a mujeres como hombres.
  • Para que diversas iniciativas que ya están ocurriendo para empoderar a la mujer científica y tecnóloga se unan y trabajen en la misma dirección.

QUIERO ASOCIARME A WOMENSPACE

    SUBIR