¿Qué es Women Space Extremadura?

Un espacio concebido por y para las mujeres, a través del cual visibilizar el talento de las profesionales de la Ciencia y la Tecnología en nuestra región

Queremos contribuir a la visibilización del papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.

Somos una asociación sin ánimo de lucro que integra a investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas; ingenieras y trabajadoras de empresas tecnológicas; empresarias y emprendedoras tecnológicas, diseñadoras y creativas; profesionales del sector de las humanidades aplicadas a la digitalización; docentes y formadoras del mundo científico y tecnológico de Extremadura.

¿Quiénes somos?

  • Investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas Docentes universitarias en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
  • Tecnólogas.
  • Makers.
  • Diseñadoras y creativas digitales.
  • Profesionales en ámbitos de las humanidades aplicadas a la digitalización.
  • Formadoras orientadas a mejorar las competencias digitales.
  • Empresarias y emprendedoras.
  • Estudiantes en carreras de Ciencia y Tecnología.

MENTORING

Hemos creado esta sección con el firme propósito de guiar y apoyar a todas las socias que soliciten nuestra ayuda

SOCIAS

En la Asociación Women Space queremos dar visibilidad al talento de todas y cada una de nuestras socias

NOTICIAS WOMEN SPACE

Sonia Mota Zamorano Biotecnología Investigadora y docente UEx
Sonia, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Nací en Extremadura, concretamente en Llerena, un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz. Soy Graduada en Biotecnología por la Universidad de Cádiz y tengo un Máster en Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas por la Universidad Carlos III de Madrid. A principios de 2022 defendí mi tesis ... Leer más
María Cruz Gallego Herrezuelo Catedrática de Física de la Tierra en la UEx
Mª Cruz, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Me llamo Mª Cruz Gallego Herrezuelo. Trabajo en el Departamento de Física de la Universidad de Extremadura (Área de Física de la Tierra) y desarrollo principalmente dos líneas de investigación. La primera trata de reconstruir la actividad solar, el principal forzador externo del clima terrestre. La segunda ... Leer más
Carolina Romero de las Nieves Administración y Dirección de empresas
Carolina, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con experiencia en la gestión de proyectos innovadores en los ámbitos científico-tecnológicos más cercanos a la comunidad universitaria y embajadora de la divulgación científica en Extremadura, para que la ciencia y la tecnología lleguen a toda la sociedad, inspirando vocaciones ... Leer más
Paz Pérez Arquitecta Diseñadora de experiencia de usuario en San Francisco para Google
Paz, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Paz, una chica de Badajoz que decidió desde muy joven ser arquitecta. Siempre he sido muy inquieta y eso me ha llevado a ejercer mi profesión en diferentes ciudades, principalmente Barcelona y Nueva York. Hace unos años decidí lanzarme al vacío y empezar de nuevo en un ... Leer más
María Garrido Álvarez Investigadora del Departamento de Fisiología de la Universidad de Extremadura (UEx)
María, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Hola, mi es nombre es María Garrido Álvarez, de Badajoz. Soy Doctora en Biología por la Universidad de Extremadura (UEx) y trabajo en el Departamento de Fisiología de la UEx. Mi carrera investigadora comenzó en el año 2008, con el inicio de mi Tesina. Desde ese momento, he ... Leer más
María José Poblaciones Suárez-Bárcenas Ingeniera Agrónomo, profesora en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz
María José, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Me llamo Mª José Poblaciones, soy Ingeniera Agrónomo, profesora en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, mamá de una bebé de un año y en enero de 2023, si Dios quiere, conseguiré la posición de Catedrática de Universidad en el área de Producción Vegetal de la ... Leer más

¿Por qué decidimos formar parte de Womenspace?

Nuestra causa común y compartida

  • Contribuir y colaborar al papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.
  • Romper con ideas rígidas y estereotipos y crear valores nuevos.
  • Porque hay que construir y mostrar referentes femeninos regionales en estos sectores.
  • Empoderar a las niñas a que sean lo que quieran ser, también tecnólogas y científicas.
  • Habitar la tecnología desde la perpectiva femenina.
  • Porque hay que crear, innovar e inspirar tanto a mujeres como hombres.
  • Para que diversas iniciativas que ya están ocurriendo para empoderar a la mujer científica y tecnóloga se unan y trabajen en la misma dirección.

QUIERO ASOCIARME A WOMENSPACE

    SUBIR