¿Qué es Women Space Extremadura?

Un espacio concebido por y para las mujeres, a través del cual visibilizar el talento de las profesionales de la Ciencia y la Tecnología en nuestra región

Queremos contribuir a la visibilización del papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.

Somos una asociación sin ánimo de lucro que integra a investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas; ingenieras y trabajadoras de empresas tecnológicas; empresarias y emprendedoras tecnológicas, diseñadoras y creativas; profesionales del sector de las humanidades aplicadas a la digitalización; docentes y formadoras del mundo científico y tecnológico de Extremadura.

¿Quiénes somos?

  • Investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas Docentes universitarias en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
  • Tecnólogas.
  • Makers.
  • Diseñadoras y creativas digitales.
  • Profesionales en ámbitos de las humanidades aplicadas a la digitalización.
  • Formadoras orientadas a mejorar las competencias digitales.
  • Empresarias y emprendedoras.
  • Estudiantes en carreras de Ciencia y Tecnología.

MENTORING

Hemos creado esta sección con el firme propósito de guiar y apoyar a todas las socias que soliciten nuestra ayuda

SOCIAS

En la Asociación Women Space queremos dar visibilidad al talento de todas y cada una de nuestras socias

NOTICIAS WOMEN SPACE

Belén Talavera Chaves Gestora Proyectos FUNDECYT PCTEX
Belén, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Me llamo Belén Talavera Chaves y soy de Arroyo de la Luz, Cáceres. Soy Ingeniera de Organización Industrial e Ingeniera Técnica Industrial por la Universidad de Extremadura. Trabajo como Gestora de Proyectos en FUNDECYT-PCTEx. A lo largo de mi trayectoria profesional me he dedicado al desarrollo de proyectos ... Leer más
María Bravo Santillana Veterinaria Investigadora INGULADOS
María, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Mi nombre es María Bravo, nací en Cáceres y estudié Veterinaria en la Universidad de Extremadura. Descubrí la investigación en los últimos años de carrera y desde entonces y hasta ahora no he dejado de investigar. Realicé el primer doctorado industrial de Extremadura en la empresa INGULADOS, en ... Leer más
Rocío Calzado Montero Profesora Física y Química
Rocío, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Rocío Calzado, Licenciada en Física y profesora de Física y Química desde 2008. Al terminar la carrera me dediqué a la investigación unos años, disfrutando de una beca predoctoral y dando clase en la Facultad de Ciencias. Aunque era un trabajo satisfactorio me atraía la enseñanza en ... Leer más
María Collado Caballero Ciencias Físicas UEx
María, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Mi nombre es María, tengo 37 años y soy de Calamonte. Estudié Ciencias Físicas en la Universidad de Extremadura, y posteriormente realicé un posgrado en gestión de proyectos y de la innovación. Desde hace casi 10 años, trabajo como responsable del departamento de I+D+i en Coveless Ingeniería, donde ... Leer más
María Antonia Acevedo Romero Pintora referente en Extremadura
María Antonia, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy María Antonia Acevedo Romero, pintora referente en Extremadura desde los años 70. Me formé de forma autodidacta aunque me nutrí de los talleres del pintor Ramón García y María Teresa Romero. Después de mi primer reconocimiento en el salón de pintores noveles de la caja de ... Leer más
Sara Mayordomo Acevedo Profesora de Matemáticas
Sara, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy una profesora de matemáticas todavía con vocación. ¿A qué querías dedicarte?, ¿Por qué elegiste tu profesión?, ¿Te imaginabas desarrollando el trabajo que realizas hoy?: Quería ser profesora de matemáticas. La elegí porque tuve la suerte de poder hacer la carrera y aprobar la oposición a profesora poco ... Leer más

¿Por qué decidimos formar parte de Womenspace?

Nuestra causa común y compartida

  • Contribuir y colaborar al papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.
  • Romper con ideas rígidas y estereotipos y crear valores nuevos.
  • Porque hay que construir y mostrar referentes femeninos regionales en estos sectores.
  • Empoderar a las niñas a que sean lo que quieran ser, también tecnólogas y científicas.
  • Habitar la tecnología desde la perpectiva femenina.
  • Porque hay que crear, innovar e inspirar tanto a mujeres como hombres.
  • Para que diversas iniciativas que ya están ocurriendo para empoderar a la mujer científica y tecnóloga se unan y trabajen en la misma dirección.

QUIERO ASOCIARME A WOMENSPACE

    SUBIR